Ocotlán fue cacicazgo perteneciente al reino o señorío de Coinan, y tenía bajo su tutela a Zula, Jamay y Joconoxtle. Lo conquistó Nuño de Guzmán el 15 de marzo de 1530 y lo evangelizaron los franciscanos en 1537. Posteriormente los agustinos fundaron un convento y llamaron al poblado Santiago de Ocotlán.En el primer tercio del siglo XVII, pertenecía a la alcaldía mayor de Poncitlán.
El libro más antiguo que se encuentra en su archivo es el llamado “Libro Primero Mixto de Bautizos y Matrimonios” que contiene datos desde el 6 de mayo de 1660 hasta el 1° de abril de 1690. Desde 1825 ya tenía Ayuntamiento, y desde esa fecha pasó a pertenecer al 3er. Cantón de La Barca. Por decreto número 200, publicado el 5 de octubre de 1886, se suprimió el municipio de Poncitlán y todas sus comisarías se agregaron al de Ocotlán, y el 20 de febrero de 1888 el municipio de Ocotlán perdió la comisaría de Poncitlán, que volvió a ser municipalidad.
No se conoce exactamente la fecha de creación del municipio de Ocotlán, pero ya se menciona como ayuntamiento en las Estadísticas de la Provincia de Guadalajara de fecha 15 de agosto de 1823.
"REPRESENTACIONES Y FIESTAS"
Se le conoce por la aparición de Jesucristo El Señor de la Misericordia, en cuyo honor se celebran las fiestas patronales del 20 de septiembre al 3 de octubre. También es muy famoso por sus grandes jugadores como Carlos Salcido, Jony Magallon entre otros.

chidooooooooo!!! hehehehe
ResponderEliminar:D
keee padreeee bloog :P
ResponderEliminarGrax...graxx
ResponderEliminarque wuenooo
que les gusthooooo
aa los 2 loss
Qerooooo muuxoooo...:)
seeep,, qee padree tee qedoo hehe
ResponderEliminartaamb lee puziistee muxiitaa info haha
pss staaa mooe lindooo hehe qreoo qe refleja
tuu personaliidad! moee bn ;]
ola genial tu blog niña muy bien tiene mucha informacion felicidades
ResponderEliminaro0k
pazaz al mio